miércoles, 31 de enero de 2018

2ºA ESO Curso 2017/18 2º Trimestre



1. Martes 09/1/2018.

Hoy ha sido el primer día del segundo trimestre. Hemos hecho la planificación trimestral:
  • Naranja: Deporte libre.
  • Morado: Fiesta.
  • Azul: Prueba físicas.
  • Rojo: Hacer trabajo.
  • Verde: Exposición trabajos.
  • Rosa: Prueba escrita.
  • Amarillo: Planificación.

ENERO: 9, 10, 16, 17, 23, 24, 30, 31.
FEBRERO: 6, 7, 13, 14, 20, 21, 27, 28.
MARZO: 6, 7 ó 13, 14, 20, 21

El trabajo, es sobre un dossier en el que tendremos que buscar la historia, el tipo y el reglamento básico, los aspectos técnicos y algunos ejercicios de un deporte. 
Mi grupo (Lucía, Elena, Gonzalo y yo), hemos elegido el voleyball.


2. Miércoles 10/1/2018.

Hoy hemos comenzado con las prueba físicas. Hemos hecho 3.

  • Salto de longitud: Consiste en saltar la mayor longitud posible. Se deben tener los pies en paralelo y detrás de la línea. Al caer, no podemos apoyar las manos en el suelo y para mantener el equilibrio, podemos pasar una pierna hacia delante. El profesor mide la distancia del pie que esta en la parte trasera.
  • Fuerza: Consiste en lanzar un balón medicinal de 2 kilos lo más lejos posible. Al lanzar (con las dos manos), nos podemos doblar hacia atrás. No podemos saltar y el balón tiene que caer entre dos líneas.
  • Flexibilidad: Consiste en que tenemos que mover un borrador con las manos, agachándonos lo máximo posible.

3. Martes 16/1/2018.


Hoy hemos dado dos vueltas al rededor de la piscina y después, hemos calentado. Después, hemos hecho dos pruebas físicas: 
  • Velocidad: Consiste correr lo más rápido posible una distancia determinada que pone el profesor en el menor tiempo posible. Al salir, el profesor te cronometra y al llegar a la meta, él te dice el tiempo que has tardado.
  • Salto de altura: Consiste en saltar lo más alto posible en una pizarra. Primero, el profesor te marca el brazo estirado en la pizarra con una tiza. Después, él te la da y tienes que saltar lo más alto posible y dejar una marca en la pizarra. El profesor te cuenta los centímetros desde la marca del brazo hasta la marca del salto. No se puede marcar fuera de la pizarra y no se puede saltar andes de saltar.
Sobró tiempo asín que nos pusimos a hacer deporte libre. 


4. Miércoles 17/1/2018.

Hoy hemos hecho una prueba física
  • Circuito de balón: Consiste en ir botando en zig-zag una pelota de voleibol y al llegar a la pared, botarlo (lanzándolo desde el pecho o con toque de dedos) en un círculo que está dibujado tres veces seguidas, y a continuación, tocar el suelo con la pelota.
Como ha sobrado tiempo hemos hecho deporte libre. 


5. Martes 23/1/2018.

Hoy, íbamos a hacer la prueba de resistencia pero no hemos podido hacer educación física, ya que hemos tenido una charla sobre el Internet y sus usos. 
El profesor, antes de irnos a la charla, nos ha dicho que este trimestre va a venir una chica que está haciendo prácticas. Por ello, los contenidos del tercer trimestre lo vamos a dar este trimestre y los contenidos del segundo trimestre los daremos en el tercer trimestre.


6. Miércoles 24/1/2018.


Como el día anterior no pudimos dar la clase de educación física, hoy hemos terminado las pruebas que nos faltaban:
  • Resistencia: Consiste en correr (o andar) durante 12 minutos alrededor de la piscina y parte del campo del fútbol intentando hacer el mayor número de vueltas posibles.
  • Circuito de agilidad: Consiste en un circuito en el que tienes que correr en zig-zag, pasar por debajo de una valla, saltar dos obstáculos, pasar por debajo de una picas arrastrándonos por el suelo e intentando no tocarlas,  pasar por unos aros y por último, saltar una colchoneta (el ancho) y tocar el cono. Mientras que realizas el recorrido, el profesor te cronometra y tienes que intentar completarlo en el menor tiempo posible.

7. Martes 30/1/2018.

Hoy ha venido una chica que está de prácticas en el colegio, va a estar con nosotros hasta el día de Andalucía. Ella nos va a enseñar un baile típico que se baile en Andalucía, a cada clase le a tocado uno, a nosotros nos a tocado un baile típico de Jaén, que se llama melenchones. Hoy nos a enseñado el paso básico y después un poco de la coreografía del baile.



8. Miércoles 31/1/2018.

Hoy hemos continuado dando la clase con Lidia. Hemos avanzado con la coreografía de los melenchones un poco más. Hoy, hemos añadido un taconeo que realizamos las niñas. Los niños realizan uno distinto. Las niñas, al hacer el taconeo, tenemos que tener las manos en la cintura y los niños, las tienen que tener atrás.


9. Martes 6/2/2018.


Hoy no hemos tenido clases porque mi clase a tenido un retiro.


10. Miércoles 7/2/2018.


Hoy hemos estado con Lidia, continuando el baile de los melenchones. Hemos montado hasta la parte final. 
Han montado que dos parejas (cada una de un lado distinto) se cruzan en el centro del círculo al dar cuatro pasos grandes, dan media vuelta con los brazos entrelazados y vuelven a sus sitios. Después, con las parejas del principio, nos vamos colocando en cuatro filas.


11. Martes 13/2/2018.


Hoy hemos continuado la coreografía de los melenchones con Lidia. Hoy la hemos terminado. 

En la parte final, cada pareja se cruza con el compañero que tiene de pareja con pasos en secuencias de 4. 

Después, las niñas damos una vuelta sobre nosotros mismas haciendo el paso básico y después los niños, hacen lo mismo. Por último, nos volvemos a cruzar la pareja, damos una vuelta (las niñas hacia la derecha y los niños hacia la izquierda) y terminamos inclinándonos todas las parejas hacia delante.
Antes de volver a las clases, Lidia nos ha explicado lo que tenemos que llevar puesto el día de la actuación:
  • Los niños: llevarán unos vaqueros, con una blusa o camisa blanca, unos zapatos náuticos y un pañuelo sin flecos.
  • Las niñas: llevaremos una falda larga, con una blusa blanca, un pañuelo sin flecos y unos zapatos de esparto (si no tienes puedes llevar zapatos de deporte).

12. Miércoles 14/2/2018.

Hoy hemos ensayado el baile entero y Lidia nos ha grabado con su móvil haciendo el baile. 
Primero, lo hemos ensayado dos veces para que saliera bien y después, Lidia nos grabó.



13. Martes 20/2/2018.


Hoy no hemos tenido clase de educación física porque hemos ido de excursión a la Casa de las Ciencia de Sevilla.


14. Miércoles 21/2/2018.


Hoy Lidia ya no estaba con nosotros, por lo que hemos estado toda la hora con el profesor Raúl.
Nos hemos tenido que quedar en la clase porque hoy en el colegio se celebraba el día del hambre y en el patio y en el gimnasio, estaban organizados unos talleres y juegos para los niños de primaria. Entonces, hemos realizado el recuento de las pruebas físicas, que no lo pudimos hacer porque estaba Lidia. 

El profesor, nos ha explicado que en este trimestre no haremos prueba escrita y que por esta razón, el blog, el baile y las notas de las pruebas físicas tienen más peso en las notas finales. 
Por esto, él ha cambiado el "método" de poner las notas de las pruebas físicas.

Al terminar el recuento, nos hemos puesto a hacer deberes, ya que no podíamos bajar al patio.


15. Martes 27/2/2018.


Hoy ha sido el día de la actuación del baile. 
Para vestirnos, las chicas nos quedamos con Lidia en la clase (que había venido a vernos) y los chicos se fueron al gimnasio para cambiarse. 
Después, todos los cursos bajamos al patio a realizar nuestros bailes. Creo que en general nos ha salido a todos los cursos bien. 


16. Miércoles 28/2/2018.


Hoy no hemos tenido clases ya que se celebraba el día de Andalucía.


17. Martes 6/3/2018.

Hoy nos hemos quedado en la clase ya que en la clase de 2ºB no había ningún profesor y Raúl ha tenido que estar con las dos clases. Hoy nos ha comunicado las notas del baile: todos hemos sacado un 10. Después, nos pusimos a realizar las tareas que nos habían mandado y estudiar. 


18. Miércoles 7/3/2018.

Hoy los que no habían realizado las pruebas físicas por algún motivo, las has podido realizar. 
Mientras, los que sí las habíamos realizado, hemos estado haciendo deporte libre.


19. Martes 13/3/2018

Hoy la primera media hora hemos estado en clase porque el profesor nos ha explicado que el blog es muy importante para aprobar la asignatura. También nos ha dicho que todos los que habíamos hecho el baile, tenemos dos 10 ya que la nota se duplica: una para la prueba escrita y otra para la expresión corporal.
Después, hemos bajado al patio a hacer deporte libre.



20. Miércoles 14/3/2018.

Hoy estaba lloviendo por lo que el profesor no nos ha dejado bajar al patio a hacer deportes.
Entonces, nos hemos quedado en clase haciendo deberes y estudiando para los exámenes.


21. Martes 20/3/2018.

Hoy hemos bajado al patio y hemos hecho deporte libre.


22. Miércoles 21/3/2018.


Hoy al igual que el otro día, hemos bajado al patio y nos hemos puesto a hacer deporte libre.